James Mill nació el 6 de Abril de 1773 y murió el 23 de Junio de 1836. Fue un gran historiador, economista,politólogo y filósofo escocés.James fue uno de los que desarrolló la corriente filosófica del utilitarismo junto a su amigo y admirador Jeremy Bentham, también fue fundador del llamado “radicalismo filosófico”, que lo prosiguió su hijo mayor John Stuart Mill. La más notable contribución filosófica de James Mill, consistió en la fundación y desarrollo de la "psicología".
James Mill decía que:
-Son buenas las acciones que conducen a mayor felicidad y bienestar.
-Un acción es útil si tiende a producir felicidad o bienestar.
-Son buenas las acciones que conducen a mayor felicidad y bienestar.
-Un acción es útil si tiende a producir felicidad o bienestar.
Jeremy Bentham

Entre sus amigos y seguidores más cercanos se encontraban James Mill, y su hijo John Stuart Mill, que fue su heredero al frente de este movimiento.
Jonh Stuart Mill

En 1861, publicó UTILITARISMO, texto en que estudia el tema de la felicidad.Para Mill, en cambio, dado el estado actual de nuestras sociedades, debe distinguirse entre la satisfacción puramente privada y el bien público. Ciertamente debe trabajarse para reducir la diferencia entre ambos, pero entre tanto, el sacrificio de un individuo por el bien público debe considerarse la virtud más alta. De aquí que se designe su posición como UTILITARISMO ALTRUISTA. Según Mill, la vida de los hombres se rige por el imperio de dos tipos de leyes: las materiales, de tipo causal y determinista (es decir, regidas por el criterio de necesidad), y las psicológicas, cuya causalidad no es rígida y que en consecuencia permiten fundamentar la libertad, sin por ello considerarla, cual un ente abstracto, al margen de la necesidad.
Gran Artículo, con buena y clara información. Felicidades! Siga así y que Dios lo sostenga en todo lo que haga
ResponderEliminar